Editorial MOHO: 30 Años de Literatura Alternativa
Los comienzos de Editorial Moho se remontan a la publicación de la revista Moho a finales de los años 80. Su tendencia: expresiones artísticas en las que predomina la parodia, la ironía, el realismo y la miscelánea urbana. Sus autores son escritores relacionados con el cine, la música, el periodismo, la radio y las artes plásticas, hecho que muestra el carácter multidisciplinario en los intereses comunes de los autores y los editores. Editorial MOHO comenzó sus publicaciones en 1995 y cuenta con 45 títulos en su catálogo, sus fundadores son Guillermo Fadanelli y Yolanda M. Guadarrama, quienes siguen a la cabeza del proyecto editorial; la velocidad de publicación de MOHO no obedece a las exigencias del mercado (premura, eficacia, éxito...), sino que, tomando como principio que sus publicaciones no son perecederas, se adapta a un ritmo propio de producción y divulgación.
Artistas plásticos como Dr. Lakra, Daniel Guzmán, Daniel Lezama, Manuel Mathar y Enrique Oroz, y ahora un grupo de jóvenes artistas gráficos han colaborado con su obra en las portadas de algunos de los últimos libros, fortaleciendo así la importancia visual de la editorial: Gabriela Fraga, José Tafolla, Gibrán Turón, Jesús Benites y otros.
Últimos títulos: R, nueve relatos, de Guillermo Fadanelli; La piedra de las galaxias, de Adrián Román; Cioran y compañía, de Roland Jaccard; Volver a DF, antología; Bareback Juke-Box, de Wenceslao Bruciaga; Narvarte pesadilla, de Sergio Loo; Cabeza ajena, de Andrés Cota Hiriart; Del inconveniente de tener cerebro, de Rubén Bonet; Jet Set Tropical, de Constanza Rojas; Retorno a Viena, de Roland Jaccard; Historia personal de la derrota, de Filpio del Puente; Valle Cañerías, de Miguel Navarrete; Centeno de inviero, de Tanya Sandler.
RETORNO A VIENA, Roland Jaccard. 2016. 104 pag, Ensayo-crónica.
BAREBACK JUKE BOX, Wenceslao Bruciaga. 2017. 164 pag, Novela.
NARVARTE PESADILLA, Sergio Loo. 2017, 108 pag. Novela.
JET SET TROPICAL, Constanza Rojas. 2017, 100 pag. Novela.
CABEZA AJENA, Andrés Cota Hiriart. 2017, 152 pag. Novela.
SUICIDIOS MINÚSCULOS, Rubén Bonet. 2017, 100 pag. Aforismos y manifiestos.
VOLVER A DF. Autores: Fadanelli, Balmori, Amandititita, Volovich, Bruciaga, Tizano, Cota Hiriart, Adrián Román, Alejandra Maldonado. 2019, 96 pag. Antología de relatos sobre el Centro Histórico de la CDMX.
CIORAN Y COMPAÑÍA, Roland Jaccard. 2019, 100 pag. Crónica-ensayo.
LA PIEDRA DE LAS GALAXIAS, Adrián Román. 2020, 156 pag. Novela.
MI LUCHA, Ari Volovich. 2021, 160 pag. Novela.
LÁTEX AZUL CIELO, SEGUNDA EDICIÓN. 2022, 116 pag. Relatos de 10 escritoras mexicanas: Carmina Narro, Alejandra Maldonado, Norma Lazo, Patricia Castellanos, Julieta Aranda, Norma Fadanelli, Rocío Boliver, Ali Gardoqui, Tanya Sandler, Constanza Rojas.
FÁBRICA DE CHOCOLATES, Juan Mendoza. 2022, 160 pag. Novela.
HISTORIA PERSONAL DE LA DERROTA, Filpio del Puente. 2023, 112 pág. Novela.
DEL INCONVENIENTE DE TENER CEREBRO, Rubén Bonet. 2023, 128 pág. Aforismos y manifiestos.
CENTENO DE INVIERNO, Tanya Sandler. 2023, 168 pág. Novela.
R, NUEVE RELATOS, Guillermo Fadanelli. 2025, 104 pag. Relatos.